
De tan breve, nuestra vida parece un sueño que otros han de contar...
De mi libro El Cielo no es azul
Ciudad Juárez no es el primer lugar en feminicidios en nuestro país. Tan sólo de agosto a diciembre de 2008 se registraron 246 homicidios de mujeres en 12 estados del país, reportó el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidios (OCNF), única organización con un banco de datos sobre el tema. Del total registrado, el Estado de México tiene el mayor número de casos, con 94, seguido por Sinaloa con 56 y Jalisco con 51.
Estas cifras están en su informe “Una Mirada al Feminicidio en México: agosto-diciembre del 2008”, donde se registra la información de 12 entidades: Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán, con datos proporcionados por las procuradurías estatales. Algunos estados, como Nuevo León, se negaron a compartir la información por considerarla dato reservado por seguridad estatal.
Si el análisis se basa en la prevalencia de los feminicidios —permitiendo estimar la magnitud del fenómeno de acuerdo con el tamaño de la población estudiada— entonces en 2008 los estados con el mayor número de mujeres y niñas asesinadas por discriminación y odio fueron Morelos (4.6), Sinaloa (4.2), Chihuahua (2.3), Sonora (2.3), Tabasco (2.2) y el Estado de México (2.0). El Distrito Federal (0.7) y Yucatán (0.8) son las entidades con la prevalencia más baja.
La edad de las mujeres víctimas se mantiene en el mismo rango que el observado en el 2007 y el primer semestre de 2008: entre 21 y 40 años de edad (45 por ciento) con 110 homicidios dolosos; en mayores de 40 años se registraron 62 casos (25 por ciento), y en niñas y jóvenes de menos de 20 años hubo 51 casos (21 por ciento). El documento de la OCNF también revela que en 59 por ciento de los casos no se tiene información sobre la relación de la víctima con el victimario, que las mujeres víctimas de sus parejas representan 22 por ciento y las atacadas por algún familiar 11 por ciento. Del total de casos, 14 por ciento eran amas de casa; siete por ciento empleadas; siete por ciento comerciantes o dueñas de su negocio; cinco por ciento estudiantes; cuatro por ciento menores de edad; cuatro por ciento bailarinas transexuales y nueve por ciento profesionistas, trabajadoras domésticas, guardias de seguridad o desempleadas.
La causa de muerte de las mujeres y niñas fue en 65 casos por disparo de arma de fuego; en 40 casos por asfixia y en 44 casos por heridas punzocortantes. Los causados por traumatismo craneoencefálico suman en total 24 casos, y por el uso de la fuerza física 23. En 35 asesinatos se desconoce la causa de muerte. De los cuerpos, 129 fueron localizados en la vía pública o en lugares como centros comerciales, parques y explanadas —13 por ciento—, en lotes baldíos cuatro por ciento y en terrenos de cultivo dos por ciento. Otras 81 mujeres y niñas, la tercera parte de las víctimas, fueron halladas muertas en una casa habitación, y en seis casos más se localizaron en un hoteles.
Las entidades de la República que reportaron mayor número de asesinatos de mujeres cometidos por su pareja o ex pareja íntima fueron el Estado de México (17), Jalisco (8) y Guanajuato (7), Nuevo León (8) y Tasbaco (6).
El feminicidio sin especificar sus causas sigue representando una de las cifras más significativas en la investigación del Observatorio Ciudadano, ya que asciende a 40 por ciento los casos analizados, en los cuales rara vez se registra de manera sistemática y estandarizada la información fundamental de las investigaciones realizadas sobre los hechos, como son datos referentes a las causas y motivos del asesinato, los actos violentos cometidos contra la víctima y la identidad del agresor. (Eugenia Jiménez Cáliz)
TIJUANA.- Llegar al poder para que todos ganen, no sólo unas cuantas familias como sucede con el partido en el poder, a través de la reconstrucción de un modelo de desarrollo que garantice la paz social, la seguridad pública, el crecimiento económico, las oportunidades de empleo para la mayoría y el respeto a las instituciones, fue el mensaje del candidato a diputado por el 04 Distrito del Partido Revolucionario Institucional, doctor Nicolás Osuna Aguilasocho, después de recibir su constancia de mayoría.
“Ganar como partido las elecciones del próximo 5 de julio, amigas y amigos, es asumir la honrosa responsabilidad de garantizarle a nuestro país la gobernabilidad que requiere, es evitar que estos, que estos que ahora nos gobiernan con ineficiencia e inexperiencia, se les siga deshaciendo el país en las manos”, expuso.
Durante la Convención presidida por el ex alcalde, Fernando Márquez Arce, donde recibió el voto unánime de 302 delegados que fueron inscritos durante las primeras horas de la mañana, recordó que el PRI es un partido incluyente y no excluyente como los de “enfrente”, donde sólo familias enteras se han adueñado del mismo; a diferencia del Revolucionario, que está conformado por mujeres y hombres de todas las clases.
“Como una verdadera familia, representando los intereses de la gente, especialmente de la que menos tiene, siempre hemos estado comprometidos a construir una mejor ciudad, un mejor Estado y un mejor país para nuestros hijos”, expuso.
Convocó a los jóvenes, mujeres y hombres a que participen en su campaña, al asumir el compromiso de crear condiciones mejores de desarrollo educativo, deportivo, de trabajo y de salud, acrecentado los valores cívicos y sociales.
“No venimos a querer lucrar con el dolor de nuestra sociedad ante la actual incapacidad para garantizar la seguridad, el progreso y la paz social, venimos mejor a poner nuestro corazón, nuestra experiencia y nuestras ideas, del lado de los que quieren y exigen tener una vida mejor”, dijo.
Expuso que buscan tener un voto en el Congreso de la Unión comprometido con los trabajadores, con las mujeres, con los jóvenes, con los adultos mayores, con los empresarios y profesionistas de la zona fronteriza, que de verdad quieren sentirse representados y que a su vez se escuche bien en el Centro del país la voz de Tijuana y de Baja California.
“No vamos a ofrecer cosas que no podamos cumplir, los problemas que hoy tenemos en el Estado y en el país, no dejan lugar para políticos frívolos e insensibles, el dolor y la incertidumbre económica en que se debate toda nuestra población, demanda de todos la entrega y dedicación para tomar decisiones que sean realmente justas y que den los resultados que nuestro país requiere con mayor urgencia.
“En esta elección federal del 5 de junio, es preciso integrar un Congreso de la Unión que tenga la capacidad para escuchar a la gente y para garantizar el equilibrio nacional, importante para una transición ordena en las elecciones presidenciales del 2012, donde sin duda el PRI, el PRI va a ganar”, señaló, seguido de los aplausos y los gritos de la concurrencia.
Expresó que se han equivocado como partido algunas veces, pero aseguró que sólo el que no reconoce sus errores no cambia, de tal manera, que ahora el PRI regresará como partido histórico para atender el llamado que tienen con el destino de la patria, fuera de las diferencia de forma y de carácter personal.
“No se trata de una aventura individual, para satisfacer el ego o alcanzar un sueño, se trata como recientemente lo refrendara nuestra dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel, de trabajar unidos para que recuperemos el poder con la fuerza del voto popular mayoritario en las urnas y que los ideales de justicia social que surgieron de la Revolución se traduzcan en la época actual en un proyecto de gobernabilidad democrática en la nueva vía mexicana para el desarrollo”, expuso.